Aplicación de escritorio en OwnCloud#
La aplicación de escritorio permite a los usuarios acceder y sincronizar archivos y carpetas de su OwnCloud, trabajar en archivos remotos directamente desde el escritorio como si estuvieran almacenados en su ordenador - porque lo están.
Info
La sincronización continua hacia y desde el servidor OwnCloud proporciona facilidad de uso combinada con un amplio control de acceso.
Instalación de la aplicación de escritorio#
La aplicación de escritorio permite a los usuarios acceder y sincronizar archivos y carpetas de su OwnCloud, trabajar en archivos remotos directamente desde el escritorio como si estuvieran almacenados en su ordenador - porque lo están. La sincronización continua hacia y desde el servidor OwnCloud proporciona facilidad de uso combinada con un amplio control de acceso.
Instalación en Mac OS X y Windows#
La instalación en Mac OS X y Windows es la misma que para cualquier aplicación de software:
- Descargue el instalador en la siguiente URL
- Haga doble clic en él para iniciar la instalación y siga el asistente de instalación.
Una vez instalada y configurada, la aplicación de escritorio se mantendrá actualizada automáticamente
Instalación en Linux#
Para Ubuntu 22.04 siga los siguientes pasos:
Añadir (al menos temporalmente) un repositorio de descargas. Esto requiere registrar la clave de confianza. Ejecute los siguientes comandos del shell para confiar en el repositorio:
wget -nv https://download.owncloud.com/desktop/OwnCloud/stable/latest/linux/Ubuntu_22.04/Release.key -O - | sudo apt-key add -
Ejecute los siguientes comandos de shell para añadir el repositorio e instalar desde allí.
echo 'deb https://download.owncloud.com/desktop/OwnCloud/stable/latest/linux/Ubuntu_22.04/ /' | sudo tee -a /etc/apt/sources.list.d/owncloud.list
sudo apt update
sudo apt install owncloud-client
Para otra distribución de linux continúe con la siguiente URL
Uso de la aplicación de escritorio#
La aplicación OwnCloud Desktop permanece en segundo plano y es visible como un icono en la bandeja del sistema (Windows, KDE), en la barra de menús (macOS) o en el área de notificación (Linux).
Iconos de aplicación utilizados#

El indicador de estado utiliza iconos para indicar el estado actual de su sincronización. El círculo verde círculo verde con la marca de verificación blanca le indica que su sincronización es actual y que está conectado a su servidor OwnCloud.

El icono azul con los semicírculos blancos significa que la sincronización está en curso.

El icono amarillo con las líneas paralelas le indica que la sincronización se ha pausado. (Lo más probable es que por usted).

El icono gris con tres puntos blancos significa que tu aplicación de escritorio ha perdido la conexión con tu servidor de OwnCloud.

Cuando veas un círculo blanco con la letra "i" ese es el icono informativo, así que debes hacer clic en él para ver lo que tiene que decirte.

El círculo rojo con la "x" blanca indica un error de configuración, como un inicio de sesión o una URL de servidor incorrectos.
Configurar una cuenta#
Si no se ha configurado ninguna cuenta, OwnCloud Client le ayudará automáticamente a conectarse a su servidor de OwnCloud después de iniciar la aplicación.
Como primer paso, especifica la URL de tu Servidor, al igual que lo harías cuando abres tu instancia de OwnCloud dentro de un navegador.

En nuestro caso la URL sería https://owncloud.iter.es o https://192.168.53.13
A continuación, se le pedirá su nombre de usuario y contraseña. Una vez más, utilice las mismas credenciales que utilizaría para iniciar sesión a través de la interfaz web.

En nuestro caso introduciremos nuestras credenciales LDAP de ITER.
Por último, elige la carpeta con la que OwnCloud Client debe sincronizar el contenido de tu cuenta OwnCloud. Por defecto se trata de una carpeta llamada OwnCloud que residirá en tu directorio de inicio.

Tras pulsar Conectar, OwnCloud Client comenzará con el proceso de sincronización. La siguiente pantalla te dará la oportunidad de revisar sus ajustes:

Si todo ha ido bien deberías ver lo siguiente

Para más información tiene a su disposición la guía oficial