Saltar a contenido

¿Cómo iniciar sesión en TeideHPC?#

Con el finalidad de tener redundancia y alta disponibilidad para el acceso a la infraestructura el TeideHPC dispone de 2 nodos de acceso denominamos nodos de Login los cuales comparten todos sus archivos. Es decir, independientemente a cuál se conecten, sus datos serán accesibles de manera indistinta.

Nodos de login#

Dominio Dirección IP
login1.hpc.iter.es 10.5.22.23
login2.hpc.iter.es 10.5.22.24

Acceso para los usuarios de Linux y macOS#

A través de una terminal:

ssh miusuario@IPservidor

SSH Alias#

Para que sea más sencillo trabajar y no estar recordando la IP del servidor, podemos utilizar un alias para guardar la conexión. Para ello, editamos el fichero ~/.ssh/config y añadimos lo siguiente (si no exite, lo creamos):

~/.ssh/config
Host teidelogin1
    Hostname 10.5.22.23
    User miusuario

Host teidelogin2
    Hostname 10.5.22.24
    User miusuario

Ahora para conectarnos por ssh a los nodos de login podemos hacerlo de la siguiente manera:

ssh teidelogin1
o
ssh teidelogin2

Acceder con clave pública SSH#

Podemos acceder a los nodos de login sin contraseña utilizando una clave pública SSH. Si no tenemos ninguna, podemos hacerlo de la siguiente manera:

ssh-keygen -b 4096

Una vez se ejecute el comando, nos pedirá dos cosas:

  • Una localización donde guardar la clave y un nombre para el archivo.
  • Una contraseña para encriptar la clave y que tendremos que utilizar cada vez que usemos la clave pública.

Podemos dejar vacío ambos campos. En el caso de la localización, por defecto, el par de claves se guardarán en el directorio ~/.ssh:

  • Para la clave privada: ~/.ssh/id_rsa
  • Para la clave pública: ~/.ssh/id_rsa.pub

Warning

La clave privada la debe guardar usted y no compartirla con nadie. Es la que se usará para realizar la autenticación con el servidor. Si la pierde, no podrá conectarse utiliziando la clave pública ssh.

En cuanto a la contraseña, eso ya es desición de cada uno.

Para copiar la clave pública SSH al nodo de login, debe hacer lo siguiente:

ssh-copy-id -i ~/.ssh/id_rsa.pub mi-usuario@ip-nodo-login

Nos pedirá la contraseña de nuestro usuario para proceder y ya podremos conectarnos a los nodos de login sin necesidad de contraseña, simpre y cuando lo hagamos desde el ordenador donde está la clave privada.

Acceso para usuarios de Windows#

Los usuarios de windows disponen de varias alternativas para conectarse vía SSH a los nodos de login. Entre ellas están PuTTY y MobaXterm:

Acceso remoto SSH con PuTTy#

PuTTy es un cliente de red que soporta los protocolos SSH, Telnet y Rlogin y sirve principalmente para iniciar una sesión remota con otra maquina o servidor. Es de licencia libre y a pesar de su sencillez es muy funcional y configurable.

Una vez descargado e instalado el software habrá que seguir los siguientes pasos para establecer la conexión con los nodos de login de TeideHPC

Putty applicacion

  1. En el menú de configuración seleccione la categoría Session.

  2. Introduzca el nombre de su dominio o IP en el campo Host Name y seleccione el protocolo SSH.

  3. Introduzca un nombre para esta conexión en el campo Saved Sessions.

  4. Vuelva al menú de configuración y seleccione la categoría SSH.

  5. Asegúrese de que está marcada la opción 2 en Preferred SSH protocol version.

  6. Seleccione nuevamente la categoría Session.

  7. Para guardar la configuración pulse Save y Open para conectar.

Consejos:

  • For slow connections you can enable compression. You can find a checkbox in the Connection > SSH menu.

  • SSH version 2 must be set as the preferred protocol version in Connection > SSH menu.

MobaXterm#

MobaXterm es su toolbox para trabajar de manera remota. En una sola aplicación proporciona un montón de funciones (SSH, X11, RDP, VNC, FTP, sFTP, MOSH, comandos unix) que están diseñadas para programadores, webmasters, administradores de TI y prácticamente todos los usuarios que necesitan manejar sus trabajos remotos de una manera más simple.

La versión gratuita tiene ciertas limitaciones como el número de sesiones simultáneas.

MobaXterm