OpenVPN para usuarios Windows#
Con el fin de proporcionar un acceso seguro a la infraestructura de TeideHPC todas las comunicaciones serán mediante una red privada virtual (VPN).
Los usuarios recibirán en su momento un email con los ficheros de configuración y las credenciales de acceso cifrados con su cláve pública GPG.
El contenido del mismo es el siguiente:
- 3 ficheros que contienen los certificados del cliente.
- 1 fichero client.ovpn que contiene los datos de conexión
- 1 fichero README.txt con las credenciales de acceso.
Recordamos que las claves y ficheros de acceso a la VPN y el usuario y contraseña son personales e intransferibles.
Descarga e instalación#
Aunque Windows 10 dispone de un cliente VPN propio que podría usarse recomendamos OpenVPN.
Recientemente OpenVPN en su versión 3 ha incluido cambios que afectan a la conexión con el TeideHPC. Recomendamos usar la versión 2.5 de que se encuentra en siguiente link.
Ejecutar el archivo descargado
Cuando el instalador lo requiera, indicar que se desea instalar el dispositivo TAP:
Importar perfil de conexión#
Después de recibir las credenciales cifradas con su clave pública gpg y descifrarlas deberá colocar los archivos de credenciales enviados al cliente en el directorio config donde se ha instalado openvpn.
Conectar#
Abrir la aplicación cliente de OpenVPN mediante el icono del escritorio o la entrada del menú de aplicaciones.
En el área de notificación del escritorio buscar el icono del cliente de OpenVPN y en el menú contextual (clic derecho) pulsar Connect.
Una vez introducidas las credenciales, el sistema queda en disposición de acceder a la infraestructura de TeideHPC.
Log de OpenVPN#
En caso de que exista algún problema con la conexión a la infraestructura es importante consultar el log de conexión. En caso de que la conexión no sea satisfactoria, este siempre contendrá la información del error.